Mostrando entradas con la etiqueta cinefagia cinefilia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cinefagia cinefilia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de junio de 2010

Futbol y cine (la conexión argentina) Primera Parte




Bueno, tomando la muy buena idea del cólega Ale, vamos a seguir con el futibol (aunque a algunas personas que frecuentan este blog mucho no les guste ;) ) Aunque a mi nunca me gustó mucho eso de "Matar dos pájaros d eun solo tiro" (pobres pajaritos!) acá vamos, a falta de dos tres: Cine, Mundial en puertas y Exaltación patriotista del Bicentenario. Alguna vez leí que casi no había películas argentinas sobre fútbol o con escenas de juego. Eso no es del todo exacto. Tampoco comparto que no hay buenas películas hechas en este país sobre el tema (claro que hay malas también) Lo que es cierto es que, en un país fuertemente futbolero como este, la asociación entre futbol y cine no haya sido más fructífera. Y una prueba a la vista d e todos de sus posibilidades son los momentos "futboleros" de la última ganadora del oscar en idioma "extranjero"...

Sin embargo, la asociación entre futbol y cine (las dos pasiones d e más d e uno) es bastante tempranera...
Ya en 1932 se hizo "La Barra del Taponazo" basada en las hazañas goleadoras de Bernabé Ferreyra de ese mismo año. La película incluía un tango del mismo nombre con estrofas como esta: "al rematar las jugadas/ sos tan potente y tan diestro/que el día menos pensado/ me lo dejás tuerto al sol" Alguien habrá notado que era época del cine mudo... Las películas se hacían "habladas" mediante la combinación de pelicula "muda" y un disco con el sonido...
En 1936, otro pionero, Moglia Barth hizo "Goal" pero la primera en "hacer roncha" fue...

El cañonero de Giles (1937):
De Manuel Romero. Si a alguien le interesa podemos volver sobre Romero en otra ocasión. Romero fue la primer gran estrella de la Edad d e Oro del cine argentino. Productor prolífico como pocos, una mezcla de un "auteur" con Ed Woods. Rey del "fast film" era capaz de cerrar una peli en dos semanas. Uno de esos "Fast Film" fue "el cañonero..." Otras marcas "romerianas" eran: Recurrir a una estrella que ayudara a levantarla con pala (en este caso Sandrini) y a un tema d e actualidad que no necesitara muchas aclaraciones. También apelar a un interés del público (generalmente el tango, la radio o un éxito del teatro de revistas -qe no era igual que ahora- )

En este caso River obtuvo el primer bicampeonato del profesionalismo y su goleador era apodado "el mortero de Rufino" De ahí al "Cañonero de Giles" un solo paso. A sandrini se sumaron los jugadores del equipo millonario en pleno. La historia era simple. Sandrini empezaba d e abajo (haciendo por tercera o cuarta vez el papel que llevaría hasta la exasperación) y era un super goleador pero fallaba si no tenía un perro cerca que ladrara.
El cañonero fue uno de tantos éxitos de tquilla d e la dupla Romero- Sandrini

El Hincha 1951
Otra vez quien sino Manuel Romero... Schlieper s e podía dedicar a la comedia brillante, Saslavsky y Zavalía a aburrir a las masas, Sofficci y del Carril al drama o la comedia con fuerte contenido social y político... Romero seguía en los grande s temas: Tango, más tango, algún crimen o noticia sensacionalista y un fulbito por ahí...
Con su olfato característico decide trabajar con otro éxito de la cultura popular: el propio Discepolo. El guión, obra d eambos, cuenta la historia de un laburante, el propio Discepolo que vive por y para el fútbol. Guión y actuación llevan a sus últimas consecuencias al estereotipo del chabón que s ela pasa pensando "en fobal" todo el tiempo. Posterga el casamiento para ir a la cancha, enferma a los jugadores que, llegado el caso, pueden preferir patear hacia donde s e encuentra que al arco. Otro elemento es que el club en cuestión no e s uno poderoso sino uno pequeño al borde del descenso. Probablemente los hinchas del ascenso puedan sentirse aún más identificados con el personaje... Los temas clásicos de Romero están presentes: el héroe surgido de abajo (Sandrini en el cañonero, Passano en e sta) los malvados con dinero, la corrupción de la "pureza" amateur por el "vil metal" y un humor más logrado que en la anterior. Con todos los problemas que pueda tener (Tampoco acá Romero se tomó mucho tiempo) "El hincha" es una de esas comedias que se disfruten (anqe s e pueda llegar a odiar al protagónico) aún con el paso del tiempo y con una interpretación de Don Enrique Santos (especialmente en el final) de antología

Cinco grandes y una chica:
Un año antes de "el hincha" otra comedia aprovechaba, no ya a Sandrini, sino a los infames "cinco grandes del buen humor" En este caso se recurría a jugadores profesionales (Angel Labruna y Pedernera) para realizar las jugadas (truco al que volvería a echar mano tiempo más tarde Houston para la famosa "escape a la victoria") y a la truca y el montaje para utilizarlas y dar la impresión que se traba de más escenas que la sque se habían filmado.
El protagonista nuevamente era el "goleador" del equipo -Rico el "galán" d e los cinco grandes-. Y el argumento superaba en delirio al del cañonero d egiles. En este caso al prota le endogaban la pierna par aconvertirlo en patadura pero tan compleja conspiración era "descubierta" por los "brillantes" pato Carret y Jorge Luz y... en fin... Al menos se lo ve a Labruna...

Pelota de Trapo
Igualmente, tres años antes del hincha se estrenó "Pelota de Trapo" probablemente la más recordada d e la s que nombré hasta ahora.
Dirigida por Torres Ríos, "Pelota de Trapo" tiene la característica particular de ser una d elas primeras "películas de suburbios" filmadas en locaciones "reales"
En sí la historia no e s muy original: otra vez los pobres que quieren jugar y algún designio que se lo impide. En este caso, a diferencia d e lo que había hecho Romero antes y después (y que hará el propio Armando Bo mas adelante) no se hace hincapié en la mercantilización del fútbol sino en el panegírico del "barrio" Ese año, por una rara falla de olfato, al parecer los viejos hermanitos Mentasti no estaban interesados y Armando Bo invirtió sus cuarenta mil pesos en hace r la película trabajando con Torres Ríos que ya contaba con veinte películas en su haber. "Toscanito" (un nene con una voz insoportable como la de un toscano chiquito) protagonizaba al personaje en su niñez y Armando Bo era el protagonista adulto. LA curiosidad era que el equipo que fundaban los protagonistas despué s fue fundado en la vida real: El famoso "sacachispas"

Tiempo después Armando Bo y otro director d e doble apellido harían mejores cosas, pero esa, esa e s otra historia.

lunes, 8 de marzo de 2010

Oscar: El minuto a minuto


21 hs:

Jb: Hola amigos! Acá estamos esperando la entrega de los oscars. Eso si mientras todos los programas tienen "previas" nosotros vamos a hacer otra cosa. La verdad nunca nos gustó eso de prender la radio el día del partido a las 6.30 de la mañana para escuchar "la previa" así que menos para el oscar (la única previa que veía era cinco minutos antes del partido los gráficos incomestibles del "doctor" Carlos Salvador Bilardo que pretendían "explicar" el esquema táctico)

Así que, mientras empieza la ceremonia me voy a ver el partido de Colón de Santa Fe... y vos Ale ¿que vas a hacer de mientras?

Ale:
Yo voy a ver "Intolerancia" de Griffith y despues "Avatar" de Cameron que son los dos revolucionarios del cine hasta hoy, para mi las unicas previas que importan tiene abrazos y caricias. veamos como sigue la noche...

22.30: Los diez nominados a mejores actores y actrices comienzan la gala en el escenario y...

Jb: ... Digo yo... no tenían nada mejor que hacer? Se hubieran formado como un equipo de soccer (como Colón de Santa Fe)


Ale:
los del funebrero tienen mas gracia, el bichi Fuertes es mejor actriz que Sandra Bullock.

Jb:
Decí que está Alec Baldwin sino esta ceremonia es una %&$"=%&...

En algún lugar entre las 22.30 y las 23.55:

Jb: Bueno, se hizo justicia en maquillaje ¿quien querían que ganara? ¿la joven victoria?
Vamos Shatner! ¿que? ¿ en esta no trabajaba Shatner?
"Efectos Visuales" a Avatar... Pffff... Pfff... ¡Con esa guita cualquiera! Efectos son los de la bandita de Abrams! Colgar a Cris Pine de un gancho y usar espejos para que parezca que está en caída libre! Esos son efectos! Usar chicos y enanos para que todo parezca mas grande esos son efectos! Pfff... Efectos eran los de antes, si esto sigue así me voy a ver Buck Rogers...

No voy a decir nada de cierto "actor" disfrazado de muñequito de torta haciendose el gracioso. ¡Ya te van a agarrar los klingons Stiller!!


Ale:
pero claro que trabajo Shatner¡ por eso les dieron el galardon de maquillaje porque no se nota que esta ahi¡
Mire señor¡ los efectos de Avatar son geniales, yo creia que estaba en Pandora¡ podia "tocar", "sentir" y hasta "oler" TODO. ya vera que cuando se hagan las pornos en 3D y pueda "tocar", "sentir" y hasta "oler" TODO usted tambien se arrodillara y dara gracias a los efectos especiales de Avatar.

Lo del "actor" es genial¡ a quien no le divierte ver a alguien despojarse de toda su dignidad?


22.45:

Jb: Ahora empieza lo bueno. Y Obvio quien iba a ganar a mejor actor de reparto... Para Waltz pará de agradecer!! Quienes son!!?? Que se agradezcan solos! Vos sos el número uno.


Ale: Grande Waltz¡ agradece a Tarantino nomas¡ quiero verte en el avispon verde¡

22.55:

Jb:
Estoy pensando seriamente en seguir el ejemplo de Shoshana! Quemen todo!!! ¿Up? ¿Up? mejor película animada? Por favooorrrrr Tiana, Lluvia de Hamburguesas le pasan el trapooo


Ale:
Pero de que habla¡ como van a premiar una pelicula de 2d sobre un amor zoofilico? que bueno que gano Up, quien no llora los primeros diez minutos no es humano, es vulcano.

En algún lugar entre las 22.55 y las 23. 55:

Jb: Mejor canción para eso??? Che ya sabemos que está vez le toca a Jeff pero esto es too much!!!! La de Tiana y el Sapo es lo más C´mon! Y no hablemos de la de Fabourg 36 que es lo más de lo más!!! - y encima hay que escuchar al "especialista" del trece diciendo que la favorita era la de Up... Cosas vederes...


Ale:
yo de canciones no sé nada pero esta premiacion estuvo correcta en eso, no las pasaron una por una perdiendo minutos innecesarios, y cual era la de Up? y quien es el especialista del trece? quedan especialistas en ese canal?

23.55:

Jb:
Perdió Penelope Cruz!! Vaaaamooooos!!! Justicia! Justicia! ¿Quien ganó? ¿Era importante? ¡Aguante Maggie!

Ale:
igual el mal esta hecho, la cruz es una actriz importante de Hollywood ahora, gano una mina llamada Monica, al parecer es negra.

1.20: Ganó el Secreto de sus Ojos y Campanella hizo un chiste con Cameron

Jb: jajajajajaja ¿porque no se ríen ahora? ¿eh? ¡rianse amargos!

Ale: si hay algo que me haya molestado de que haya ganado la gran pelicula nacional es que hoy tuve que explicar como 15 veces el chiste de los Na´vis y el idioma extranjero¡

1.35: Mejor actor


Jb:
¡Justicia! ¡Justicia! eapepepepe... Que hable Ale que es del Fan Club (El y Damián :P :) )

Ale:
me arden los ojos todavia por las lagrimas¡ hoy Damian y yo vamos a tomar unos tragos por ahi y ver al Dude. gracias Jeff¡ prometo ver tu pelicula.

1.55:


Jb:
jajaja Me siento del PO ¡nosotros lo dijimos! La Bigelow lo madrugó a Cameron! jajaja siempre los madrugan las jermus!

Ale: primera vez que le dan el Oscar a mejor director a una mujer casualmente el dia internacional de la mujer? aca huele a demagogia? todos bien que gane la Katerina pero seamos sinceros su "estilo" le debe mucho a Paul Pastoverde y las ultimas de James Bond, Gano una mina... que dirijio como un hombre.

2.00:

Jb: Jajajajajajaja Yeah! Justicia! Justicia! In Your Face Cameron!!! ¡Eso tuvo que doler! :P

"De Mille se la come/ Griffith se la da!" "Ya todos saben que los navi están de luto/ son todos azules son todos..." ¿Eh? Que hacen? ¿Adonde me llevan? ¿no era que ahora estaba bien ser "políticamente incorrecto"? Mah quien los entiende, los críticos y los de la academia... ¡y después hablan de las mujeres!

Ale: pera pera¡ las cuentas no me dan¡ no hay nada para Tarantino? ni siquiera el de guión original? que mal¡ el tipo mato a Hitler¡ que va ser, gano la del detonador de bombas pero los Na´vis van a tener segunda y tercera parte y ya que a usted señor le gustan los klingons le dire que "la venganza es un plto que se sirve frio"

1.000 y 500: Después de tomarse toda la existencia de la bodega del Four Seasons Darin y Villamil dan la conferencia de prensa y villamil no se lo dedica al padre que tanto esfuerzo hizo por su carrera :P

Jb: Sheee... ¡viva franshela! ¡Bien Don Carlo! ¡hic! Mejor que shierre Alejandro... Hermaaanoooo...

Ale: .... y nadas, es todo che.... Jb.... ahi veo dos minas vamos con ellas.... vamos cerca del palo borracho de mi casa a hacer la denza de los na´vis.... yo elijo a la morochaaaa....

Fin.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Las nominaciones





Mejor Película An Education- Avatar- District 9- The Hurt Locker- Inglorious Basterds- Precious- The Blind Side- A Serious Man- Up- Up in the Air

Mejor Dirección James Cameron por Avatar- Jason Reitman por Up in the Air- Kathryn Bigelow por The Hurt Locker- Lee Daniels por Precious- Quentin Tarantino por Inglorious Basterds

Mejor Actor
Colin Firth por Un hombre soltero- George Clooney por Up in the Air- Jeff Bridges por Corazón rebelde- Jeremy Renner por En tierra hostil- Morgan Freeman por Invictus


Mejor Actor de Reparto
Christoph Waltz por Malditos bastardos- Christopher Plummer por The Last Station- Matt Damon por Invictus- Stanley Tucci por The Lovely Bones- Woody Harrelson por The Messenger


Mejor Actriz
Carey Mulligan por An Education Gabourey Sidibe por Precious Helen Mirren por The Last Station Meryl Streep por Julie & Julia Sandra Bullock por The Blind Side


Jb:

Buenas a todos, no hace falta aclarar de que nominaciones hablamos, no van a ser los "Martin Fierro" y siguiendo el método inaugurado por el colega Alexandre vamos a emitir nuestra opinión sobre las nominaciones, esta vez empiezo y el continúa. Ale ¿que te parecieron las nominaciones?

Ale:

Si¡¡¡ JB, fantastico!, excelente! la cinefilia congregada para la fiesta maxima del cine... hasta que nominaron a Sandra Bullock.

Mejor película:

Jb: Por Dior! ¿Hacían falta diez nominaciones? Si igual siguen dejando las buenas afuera... Al menos incluyeron "Inglorious Bastards" (Si llega a ganar "Avatar" hay que contratar a los cherokees sobrevivientes para que despellejen al "rey del mundo"...) Y encima nominaron a "District Nine" Rivette: ¡in your face!

Ale: Diez nominciones... "Up" esta para compensar a todos los filmes de pixar que no estuvieron antes en esta categoria, "District 9", lo mismo pero con las pelis de ciencia ficcion, para mi gana "The hurt locker" los yankis necesitan "SU" pelicula sobre Irak asi como tienen a "Platton" y "The deer hunter" sobre Vietnam, si no la premian, si el entusiasmo se desvanece gana seguro Cameron y los Na´vi

Mejor Director:

Jb: Ok, ok, son todos buenos pero ya sabemos cual es el mejor ;)
Igual probablemente gane la minita porque Holywood es así ¿vio Doña?

Ale: de que habla señor?¡ aca afana Cameron, que es eso de mujeres directoras? encima de directoras filmando peliculas para hombres y bien filmadas, la academia arreglará el error como cuando premio a "Crash" ya verán

Mejor Actor:

JB: El mejor de este quinteto d e la muerte es el grosso que encabezó el post sobre los "globos d e oro" pero Morgan hace algo que le encanta a la academia, jugar a ser Mario Sapag :P Igual, la mejor imitación que le sale es la de Morgan Freeman, se hace igualito!

Ale: A mi tampoco me cabe la duda que Jeff se lleva su merecido eunuco dorado, la verdad no veo otro competidor

Mejor actor de reparto:

Jb: Hace falta aclarar?

Ale: no hace falta, una pena por Stanley Tucci y Cristopher Plummer dos grandes y eternos secundarios que tienen la mala suerte de ser nominados el mismo año que Walts

Mejor Actriz:

Jb: Si se lo dan a Sandra Bulock dejo de ser lesbiano, es una promesa! Y digan lo que quieran de Merryl pero la rompe...

Ale: Bullock contra Streep, si, la actriz de "Miss simpatia" contra la actriz de "Kramer vs. Kramer" parece un duelo entre Sacachispas y Manchester united pero bueno, si gana la que estuvo con el Flaco Schiavi me veo "Maxima velocidad 2" tres veces

Mejor animación:

Jb: Mientras no gane "Up"... Coraline y Tiana ¡las dos a la final!!! (y un saludo a mi familia que me está mirando y a mi amiguito...)

Ale: no señor! gana "Up" la remake de "el castillo vagabundo" aunque la academia (racing club no) está jodiendo con eso de volver a los principios, por eso las diez a mejor pelicula, quizas premien la del sapo porque es animación de la vieja escuela, ademas debe ser linda esa historia de amor interracial y zoofilica.

El resto:

Jb: De las otras nominaciones que se puede decir... Mmm... me alegra que incluyeran a "District nine" para mejor guión adaptado y a Star Trek en las categorías "técnicas" anque temo porque está el megabodrio del señor amo del universo :P (Que no! que no es he man...)

Ale: y bueno drugos, notaron que no incluimos mejor actriz de reparto por el simple hecho de ser la categoria mas aburrida en años y es la que menos parece importarle al mundo, exceptuando a España creo, me gusto que Tarantino y los Coen esten nominados falto Clint y mas para "The lovely bones" y merecen el infierno por ignorar a "The road"

Cierre:

Jb: Y eso es todo sobre las nominaciones de este año. Espero que el año que viene sigan agregando categorías nuevas como, no se, "mejor catering" o "Mejor cameo"...

¿Pensaron que nos habíamos olvidado de lo más importante? ¿De la Santa Madre PAtria? Naaahhhh

Noriega, Llinás: ¡IN YOUR FACE! Y ya lo ve/ y ya lo ve/ para "El Amante" que lo mira por TV

(no s e pongan mal muchachos, todavía queda "El Mono que Llora de Pekín"...)

Ale: por supuesto que no nos olvidamos, que gran noticia, toda una sorpresa, cuando la 99 dijo: "el secreto de sus ojos"... que emocion, ahora tiene que ganar sino no vale.

(exitista? no!)

Saludos nimios y saludos de... yo